Despues de contentar a la compañia con visitas inbeciles como el estadio del Ajax y el museo de la Marihuana,para mi sin ningun tipo de interes, me toco escojer a mi, fuimos a la casa de Ana frank ya que opino que es una de las visitas obligadas de esta ciudad, esta vez no podre visitar el museo Van Gogh asi que bueno es que me contente con esto. Me interese por Ana Frank en 5 de EGB ya que en nuestro libro texto de lengua española en uno de los ejercicios estaban incluidos un par de capitulos de este libro, le pregunte a la profe quien era Ana frank y esta me contesto que era una niña que escondida en una casa sin apenas substento se escondia de los soldados Nazis que la matarian si la encontraban, recuerdo que se me helo la sangre al oir esto, una personita mas o menos de i edad de entonces podia ser ejecutada, un ser tan vulnerable podia ser brutalmente borrado de la faz de la tierra por esos mounstros. Aproximadamente dos años despues un familiar me ragalo el libro y al leerlo de verdad que la sensacion que as se me pego a los huesos y al mente fue la de Angustia, dos familias en una casa sin luz ,sin poder dar pista de vida, con todos los viveres contados y limitados, y una niña como epicentro de toda esta angustia, una niña que ante el terror de la opresion siempre que nos viene una imagen suya a nuestro cerebro la vemos sonriendo, una niña que soñaba con ser escritora y no pudo ver su sueño cumplido, no hasta despues de su muerte...
26 abr 2010
23 abr 2010
un tulipan en Sant Jordi

Hoy en mi ciudad es Sant Jordi, una de mis fiestas preferidas donde se regalan libros, rosas y se cuenta la leyenda del caballero que defendio mi ciudad de un malvado Dragon del que florecieron rosas al morir, una leyenda fascinante, y no solo exclusiva de aqui ya que en algunas regiones celticas tienen leyendas parecidas y el dia del libro se celebra en casi todo el globo, me encanta esta tradicion y sin embargo estoy en Holanda, tierra de molinos, quesos y tulipanes, aunque contento de estar aqui, ya que el volcan de Islandia nos dio un respiro para que pudieramos ir, la idea de que me tendre que abstener un año de celebrar una de mis fiestas favoritas me entristece un poco ,se que no puedo volver casa con las manos vacias a si que a falta de rosas... buenos son tulipanes!
22 abr 2010
Rotterdam, la ciudad que que volvio a nacer
LA MUERTE DE LA ANTIGUA ROTTERDAM
Rotterdam si algo siempre ha conservado desde hace mas de un siglo es su majestuosa fama de ser la puerta maritima de Europa al resto del mundo, algo que en los años cuarenta, en plena segunda guerra mundial no era muy diferente lo cual la hizo un objetivo evidente para los alemanes asi que el 10 de Mayo de 1940 Alemania invadio Holanda. Cuatro días después los bombarderos Luftwaffe empezaron su destrucción en Rotterdam. El 14 de Mayo en un ataque sin interrupción de 10 minutos arrasaron el centro de la ciudad, Kralinguen y sus alrededores. 2400 casas, 1200 pequeños negocios, y 70 escuelas fueron destruidos, fue casi, completamente destruida y los nazis albergaron aqui unos cinco años.En 1946 Van Traa, un arquitecto creo el Plan Básico que fue aceptado por el Ayuntamiento. Con este nuevo plan el centro de la ciudad era conectado por grandes avenidas. Este plan era más funcional, se crearon áreas para tiendas y para bancos, áreas para diversión y zonas para viviendas. Se crearon nuevas dársenas y más muelles, Y desde entonces hasta hoy Rotterdam es la ciudad que es, resurgio de sus cenizas y sigue siendo el puerto de Europa.
EL PUERTO DE EUROPA
Rotterdam y su puerto, su puerto y Rotterdam, son sinonimos ver la explanada de muelles y barcos que tiene esta ciudad es para marearse y no solo hablo de la tira de puertos que tiene, sino de las orillas del rio Rotte que no es pequeño precisamente .Cuando se habla del puerto de Rotterdam no se menciona solo un simple puerto sino todo el complejo de puertos y muelles dentro de la ciudad y a lo largo de la costa. Los puertos de la ciudad son los mas viejos y sirven para buques de pequeño tamaño. Estos buques transportan materiales al centro de Europa a traves de los ríos.La región de Europoort es la zona de Europa donde mas movimiento de mercancías hay. Las enormes terminales aquí situadas se dedican principalmente al manejo de minerales y carbón.El puerto más largo es el 8ste Petroleumhaven, localizado fuera de la costa holandesa. barquitos, barquitos, le estoy pillando asco al mar!, jejejejej par ver e meti en uno de los modernos Spido que hay en la zona antigua del puerto, son como las golondrinas de Barcelona pero muchisimo mas rapidos y de diseño espectacular, por catorze euros tienes viaje de una hora aproximadamente con explicacion de los lugares en ingles, si lo quieres un traductor que te lo diga en frances, aleman, italiano y Español cuesta 19 euros, yo cogi el de ingles y alguna palabra que otra entendi, jajajajaj.
SALIR!, SALIR!, SALIR... POCO
Solo estuve una noche en esta ciudad ya que el hotel lo teniamos en Amsterdam y gastarte el dinero en un albergue cuando ya tienes una cama pagada en otra ciudad que esta a cuarenta y cinco minutos en tren es un derroche que no acepto. Para los amantes de la noche que quieran pasarselo bien y no acordarse a la mañana siguiente, Rotterdam no es una buena ciudad, en este apartado tengo que decir que es un poquillo sosa, cara y para lo que ofrece mala. todos los bares cierran a las dos de la mañana!, incluso un viernes por la noche, terracitas al menos, ni lo sueñes
discotecas, pocas, eso si tiene una buena agenda de conciertos y eventos noctunos, pero... en verano!!!!, y estoy en abril, ademas hace frio!!!, rematamos la noche en la discoteca pandemonium, pequeña, mala musica (sonaba algo parecido a Camela pero en Holandes), y para colmo 22 euros la entrada!, el dia que un tio de Rotterdam visite Razmatazz se muere de gusto!,a las cinco y media abandonamos ese agujero para coger el primer tren para Amsterdam, abandonamos la ciudad Revivida, Rotterdam, abandonamos sus rascacielos, sus edificios cubicos,sus muelles y sus noches abstemias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)